Medidas preventivas específicas para la utilización de ahumador apícola
No hacer uso del fuego en el monte, quemar directamente dentro del ahumador.
El ahumador debe de estar provisto de rejilla para evitar que salgan partículas y/o chispas por el orificio de salida de humo.
Mientras este encendido estará siempre a la vista encima de una colmena, nunca en el suelo.
Apagar los rescoldos resultantes directamente dentro de en un cubo galvanizado lleno de agua.
Eliminar el pasto y demás combustibles ligeros existentes en la zona donde se va a utilizar el fuego (en un radio de 5 metros), para evitar la propagación del mismo. Recomendando se realice el desbroce con herramienta manual, si no fuera posible y tuviese que utilizar herramienta mecanizada deberá pedir el permiso para utilizar dicho tipo de herramienta a la Dirección General competente en materia de emergencias.
Mientras dure la utilización del fuego, así como posteriormente, hasta asegurarse de que no se ha producido ninguna ignición, mantenerse en la zona provisto de agua suficiente, pala y azada en previsión de sofocar posibles conatos.
La Dirección General competente en materia de emergencias podrá paralizar el uso del fuego, por causas tales como el cambio en las condiciones meteorológicas, por crearse alarma social o cuando otras circunstancias lo aconsejen.
USO DEL AHUMADOR. REACCIÓN ANTE INCENDIOS FORESTALES.
Ponente: Alba María Troya Ruiz. Técnica Forestal y del Medio Natural.